Después he ido a la zona de los jardines del palacio del Emperador, en los que está la Crafts Gallery. Ésta tenía una exposición de muñecas del siglo XX y de cerámica.
He comido en un restaurante chino, pero de esto me he enterado después, cuando me lo ha dicho el camarero. Al verme manejar los palillos, se ha ido para adentro y ha salido con una cuchara. Yo me he tragado mi orgullo y la he aceptado. Es que esto es o los palillos o yo. ¡Qué raro, comer con cuchara! Tras la comida, di un paseo por el parque Ueno y por un mercadillo que hay junto a la estación, bajo el viaducto del tren. Otra vez bullicio con tiendas de lo más variopintas. En una floristería vi unos mumes a un precio increible. Qué tentación... Al final voy a sucumbir.
A la noche, Guillermo y Nerea aparecieron por el hotel y me sacaron a cenar. En Asakusa hay 500.000 pequeños restaurantes y en uno de ellos cenamos otra combinación de sopa y arroz, esta vez con carne y con unos rulitos de maki. Buenísimo. Mañana me acompañarán a Omiya.
Construcción en Shibuya

Centro de Shibuya. Las fachadas, cubiertas de publicidad y de televisiones gigantes con el volumen a todo trapo.

Esto no es una muñeca. Es una obra de arte.

Algo de cerámica, pa que no se me enfade el Domin.

A ver si alguien sabe qué dibujante de cómics hace personajes como este.

Hola Guerao:
ResponderEliminarMuchas gracias por molestaste en publicar tu viaje ya conozco el esfuerzo.
Me esta entrando una morriña que no veas (taishoen, tsukiji, ueno). Por cierto el mercado de al lado de la estación de ueno es el Ameyayokocho.
Te seguiré cada día
Un saludo
Choumi
Gracias, Choumi, espero estar a la altura de tu interes.
ResponderEliminar(que educado me he vuelto desde que estoy aqui)
Tu disfruta y listo
ResponderEliminarChoumi